Los examinadores de tráfico desconvocan la huelga tras cinco meses de paros
Fin de la huelga.
Los examinadores de tráfico han desconvocado la huelga que mantenían desde hace cinco meses con la que reivindicaban un aumento de 250 euros en el complemento específico salarial. Tras reunirse con todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, la asociación de examinadores de tráfico, Asextra, ha anunciado la desconvocatoria de los paros que de lunes a miércoles han mantenido desde el mes de junio, aunque en agosto no se convocó al estar cerradas las jefaturas de tráfico y otros centros de exámenes.
Asextra espera que los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2018 incluyan el complemento específico que reivindican (250 euros mensuales brutos), según un acuerdo firmado con todos los grupos de la oposición.
El portavoz de Asextra, Joaquín Jiménez, ha asegurado que con la huelga no quisieron perjudicar a las ciudadanos, aunque ha pedido disculpas por las molestias ocasionadas, que han provocado la suspensión de al menos 193.000 exámenes teóricos y prácticos. Una situación que motivó que la DGT fijara para este mes unos servicios mínimos del 50 %, al fracasar las negociaciones con el colectivo para intentar llegar a un acuerdo. Desde el inicio del conflicto, Tráfico ha mantenido que la demanda de los examinadores del aumento del complemento específico salarial era inviable.
España ha perdido casi un 20% de los examinadores de tráfico en cerca de una década. Es decir, desde 2009, la plantilla de los trabajadores encargados de evaluar las habilidades de quienes quieren sacarse el carné de conducir se ha reducido una quinta parte.
Joaquín Jiménez ha advertido de que el final del conflicto que será definitivo cuando el aumento solicitado quede reflejado en sus nóminas y ha asegurado que estarán atentos ante los movimientos a todos los niveles tanto del Gobierno, administración pública y DGT durante los próximos días.
Si tienes alguna consulta contacta con nosotros .